BOLETÍN  
DE LA ACADEMIA  
NACIONAL DE HISTORIA  
Volumen XCVIII  
Nº 203  
Enero-junio 2020  
Quito–Ecuador  
ACADEMIA NACIONAL DE HISTORIA  
Director  
Dr. Franklin Barriga Lopéz  
Subdirector  
Dr. Cesar Alarcón Costta  
Secretario  
Ac. Diego Moscoso Peñaherrera  
Dr. Eduardo Muñoz Borrero, H.C.  
Mtra. Jenny Londoño López  
Dra. Rocío Rosero Jácome, Msc.  
Dr. Claudio Creamer Guillén  
Tesorero  
Bibliotecaria archivera  
Jefa de Publicaciones  
Relacionador Institucional  
COMITÉ EDITORIAL  
Dr. Manuel Espinosa Apolo  
Dr. Kléver Bravo Calle  
Universidad Central del Ecuador  
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE  
Universidad Laica Eloy Alfaro-Manabí  
Dra. Libertad Regalado Espinoza  
Dr. Rogelio de la Mora Valencia  
Dra. Maria Luisa Laviana Cuetos  
Dr. Jorge Ortiz Sotelo  
Universidad Veracruzana-México  
Consejo Superior Investigaciones Científicas-España  
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú  
EDITORA  
Dra. Rocío Rosero Jácome, Msc.  
Universidad Internacional del Ecuador  
COMITÉ CIENTÍFICO  
Dra. Katarzyna Dembicz  
Dr. Silvano Benito Moya  
Dra. Elissa Rashkin  
Universidad de Varsovia-Polonia  
Universidad Nacional de Córdoba/CONICET- Argentina  
Universidad Veracruzana-México  
Dr. Hugo Cancino  
Universidad de Aalborg-Dinamarca  
Dr. Ekkehart Keeding  
Humboldt-Universitat, Berlín-Alemania  
Instituto Cervantes, Berlín- Alemania  
Universidad Técnica Federico Santa María – Chile  
Université Paris Ouest - Francia  
Dra. Cristina Retta Sivolella  
Dr. Claudio Tapia Figueroa  
Dra. Emmanuelle Sinardet  
Dr. Roberto Pineda Camacho  
Dra. Maria Letícia Corrêa  
Universidad de los Andes-Colombia  
Universidade do Estado do Rio de Janeiro-Brasil  
BOLETÍN de la A.N.H.  
Vol XCVIII  
Nº 203  
Enero–junio 2020  
©
Academia Nacional de Historia del Ecuador  
IpS-SINSSNNº:1139309-00-7097X9X  
e-ISSN: 2773-7381  
Portada  
Espacio donde funcionaba la Universidad Santo Tomás  
Fotografía: Fredi Landázuri  
Diseño e impresión  
PPL Impresores 2529762  
Quito  
landazurifredi@gmail.com  
octubre 2020  
Esta edición es auspiciada por el Ministerio de Educación  
ACADEMIA NACIONAL DE HISTORIA DELECUADOR  
SEDE QUITO  
Av. 6 de Diciembre 21-218 y Roca  
2
2556022/ 2 907433 / 2 558277  
ahistoriaecuador@hotmail.com  
publicacionesanh@hotmail.com  
BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE HISTORIA  
Vol. XCVIII – Nº. 203  
Enero–junio 2020  
BAJO LA SOMBRA DEL COQUELUCHE:  
POBLACIÓN Y MORTALIDAD EN QUITO ENTRE 1910 y 1923  
1
Manuel Miño grijalva2  
Resumen  
Este artículo intenta reconstruir la dinámica demográfica de  
Quito entre 1910 y 1923, periodo en el que se produce una de las epi-  
demias más importantes del mundo occidental, la gripe española  
(1918 y 1919) y, para la ciudad, la tifoidea de 1913.La mortalidad y  
sus diversos aspectos y manifestaciones es su vehículo explicativo  
principal, por lo que mucho tienen que ver los problemas sanitarios,  
las causas de la mortalidad; particularmente, se trata el problema de  
la mortalidad infantil.  
La natalidad en esta época, como en las anteriores, padeció  
siempre de un claro subregistro, dada la dificultad de consignar a  
niños que morían antes de ser bautizados o, para esta época, de  
haber sido inscritos en el Registro Civil, consecuentemente, tampoco  
eran consignados cuando morían. De las 15 enfermedades estable-  
cidas por el Código Sanitario Internacional como denunciables, cinco  
eran las más fuertes en la ciudad: la disentería, la erisipela, la tifoi-  
dea, el sarampión y la tuberculosis. A éstas hay que agregar la gripe  
ya que no constaba en el Código, pero que ha sido incluida en las es-  
tadísticas desde que invadió al Ecuador, esto es, desde fines de 1918.  
La gripe española solo es un hito aislado en el conjunto epidemioló-  
gico de la ciudad, pero que no alteró –aunque registra– el ritmo de  
crecimiento natural de la ciudad; en realidad, fueron la tifoidea y la  
tosferina (coqueluche) el martirio permanente de la ciudad.  
1
2
Recibido: 06/01/2020 // Aceptado: 11/05/2020  
Profesor-investigador de El Colegio de México. Ha publicado, entre otras obras: El Obraje. Fá-  
bricas primitivas en el mundo hispanoamericano en la formación del capitalismo; El mundo novohispano.  
Población, ciudades y economía. Siglos XVII y XVIII. Es codirector del vol. VI de la Historia General  
de América Latina. La construcción de las naciones latinoamericanas, 1820-1870. Es Miembro del  
Sistema Nacional de Investigadores (México). Miembro Correspondiente de la Academia Na-  
cional de Historia del Ecuador.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
99  
Manuel Miño Grijalva  
Palabras clave: demografía, epidemia, mortalidad, mortalidad in-  
fantil.  
Abstract  
This article attempts to reconstruct the demographic dyna-  
mics of Quito between 1910 and 1923, during which time one of the  
most important epidemics of the Western world, the Spanish in-  
fluenza (1918- 1919) and for the city the typhoid in 1913. This article  
attempts to rebuild Quito's demographic dynamics between 1910  
and 1923, a period in which one of the most important epidemics in  
the Western world occurs. Mortality and its various aspects and ma-  
nifestations is its main explanatory vehicle, so much has to do with  
health problems, the causes of mortality, particularly the problem of  
child mortality. The birth rate at this time, as in the previous ones,  
always suffered from a clear under-registration, given the difficulty  
of consigning children who died before being baptized or, by this  
time, having been registered in the Civil Registry, consequently they  
were also not consigned when they died. Of the 15 diseases establis-  
hed by the International Health Code as whistleblowers, five were  
the strongest in the city: dysentery, erysidla, typhoid, measles and  
tuberculosis. The Spanish flu is only an isolated milestone in the epi-  
demiological complex of the city, but it did not alter - although it re-  
cords - the rate of natural growth of the city was actually the typhoid  
and coqueluche that was the permanent martyrdom of the city.  
Key words: Demographics, epidemic, mortality, infant mortality.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
100  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
Introducción  
En la historia de la ciudad de Quito, la década de 1910 fue  
una de las que registró mayores calamidades en la salud de sus ha-  
bitantes y que se reflejó en su dinámica demográfica, pero en general,  
la población de Quito entre 1910 y 1920 atraviesa por una fase de cre-  
cimiento, acompañada por la pobreza de su gente. De manera parti-  
cular, se marca un periodo en la lucha por la salud pública, que es  
fundamental para entender uno de los ciclos vitales en la vida de un  
ser humano: la mortalidad. Como consecuencia, el principal hallazgo  
de este capítulo es la constatación de que la legendaria epidemia de  
gripe española que asoló a muchas partes del mundo, en Quito –en  
el Ecuador en su conjunto– no se produjo en la magnitud que se co-  
noció en otros países; es la epidemia que no fue. En general las epi-  
demias mortíferas del siglo XIX que asolaron otras ciudades como  
México, no llegaron a Ecuador, con excepción de la endémica fiebre  
amarilla, a la costa ecuatoriana.  
El argumento de este artículo tiene que ver con el hecho de  
que la natalidad y mortalidad, en la ciudad de Quito y el cantón, es-  
tuvo regida por las condiciones higiénicas prevalecientes y que, por  
su lado, es claro que la gripe española solo es un hito aislado en el  
conjunto epidemiológico que no alteró el ritmo de crecimiento na-  
tural de la ciudad; aunque fueron la tifoidea y la tosferina(coquelu-  
che) el martirio permanente de la ciudad. Al contrario de otras  
ciudades del mundo y de Latinoamérica, Quito no padeció de las  
crisis demográficas que aquejaron a estas causadas o por el cólera o  
por la gripe. Por otra parte, este artículo rescata del olvido la epide-  
mia de tifoidea que entre 1912 y 1913 aquejaron a la ciudad y que el  
gráfico correspondiente lo acentúa.  
Entre 1906 y 1922 no hubo un nuevo censo para Quito, pero  
existe ya el Registro Civil y, sobre todo, los informes de las direccio-  
nes de salud. Sin duda es destacable el trabajo de Antonio Bastidas  
Contribución al estudio de la protección infantil en el Ecuador y demografía  
3
nacional, en realidad preocupaciones visibles de ese tiempo: la mor-  
3
Antonio Bastida, Contribución al estudio de la protección infantil en el Ecuador y demografía nacional,  
Imprenta Municipal, Quito, 1924.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
101  
Manuel Miño Grijalva  
talidad infantil y la construcción de una demografía nacional, preo-  
cupaciones que a nosotros nos ha servido para construir este ensayo.  
Sin duda, en este orden de cosas, los informes de Carlos A. Miño de  
4
la Oficina de Salud, son también reveladores como fuentes para  
comprender el estado por el que atravesaba la población de Quito  
en la década de 1910.  
El crecimiento demográfico  
La dinámica general, como lo muestra la gráfica siguiente,  
marca un crecimiento que se pronuncia más entre 1922 y 1923 y claro  
está, destaca 1919 como el año de menor registro con una mortalidad  
mucho más alta en 1919 y, por lo tanto, con un crecimiento menor.  
5
¿Consecuencia de la gripe española?  
GRÁFICA 1. CRECIMIENTO NATURAL PROMEDIO EN TODO EL PAÍS  
ENTRE 1914 Y 1923 (13,62 POR MIL)  
Fuente: construida con base en cifras de Antonio J. Bastidas,  
Contribución al estudio de la protección infantil en el Ecuador y demografía nacional  
,
Quito, Imprenta Municipal, 1924, p.53.  
4
5
Carlos A. Miño, Informe anual que la Subdirección de Sanidad de la Provincia de Pichincha al Señor  
Ministro de Sanidad y al Director del Servicio de Sanidad Pública (1913-1914), Talleres de El Co-  
mercio, Quito, 1914.  
Carlos A. Miño, Informe que la subdirección de Sanidad de Pichincha eleve al Ministro y Director del  
Ramo (1915-1916), Tipografía y Encuadernación Salesianas, Quito, 1916.  
Mi agradecimiento a Fanny Santos Zambrano por haberme facilitado varios de los materiales  
que aquí se citan.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
102  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
El Registro Civil anota para el país el crecimiento de la nata-  
lidad, aunque es clara también la tendencia al alza de la mortalidad.  
CUADRO 1. NATALIDAD-MORTALIDAD, ECUADOR, 1911-1923  
Tasa de  
crecimiento  
natalidad  
Tasa de  
Mortalidad crecimiento  
mortalidad  
Crecimiento  
natural  
Año  
Natalidad  
1
911  
912  
913  
914  
915  
916  
917  
918  
919  
920  
921  
922  
923  
60003  
60424  
68304  
70882  
67440  
72878  
74386  
73733  
70397  
74386  
78569  
83229  
82222  
100  
1.33  
0.13  
0.18  
0.12  
0.21  
0.23  
0.22  
0.17  
0.23  
0.30  
0.38  
0.37  
29696  
25783  
43629  
39920  
42497  
37721  
41531  
42174  
57709  
48000  
49111  
43599  
46149  
100  
-0.13  
0.46  
0.34  
0.43  
0.27  
0.39  
0.42  
0.94  
0.61  
0.65  
0.46  
0.55  
30307  
34641  
24675  
30962  
24943  
35157  
32855  
31559  
12688  
26386  
29458  
39630  
36073  
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Fuente: cálculos con base en las cifras de Luis T. Paz y Miño, La población del Ecuador, Quito,  
Publicaciones del Ministerio de Previsión Social, 1942, p. 32.  
GRÁFICA 2. NATALIDAD-MORTALIDAD, ECUADOR, 1911–1923 (ABS.)  
Fuente: construida con base en las cifras de Luis Paz y Miño, La población…cit, p. 32.  
Los años de 1913 y 1918 -1919 registran claramente las co-  
yunturas de caída en la natalidad de la población y, consecuente-  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
103  
Manuel Miño Grijalva  
mente, el alza de la mortalidad. En el caso de 1913 la razón de la  
caída se debía, según se informaba, a que desde fines de diciembre  
de 1912, se observaba un “desarrollo de la fiebre tifoidea en diversos  
6
barrios de la población [que era] alarmante”.  
GRÁFICA.3 CRECIMIENTO NATURAL. ECUADOR, 1911-1923(ABSOLUTOS)  
Fuente: cálculos y gráfica construidos con base en las cifras de Luis Paz y Miño, La población…cit., p. 32.  
No disponemos de cifras continuas, como las anteriores, para  
la ciudad de Quito, pero las que existen nos permiten trazar una  
curva en la que se marca, claramente, la caída de 1913 y la de 1919.  
CUADRO 2. CRECIMIENTO NATURAL, QUITO, 1914-1923  
Tasa de  
crecimiento  
natalidad  
Tasa de  
Mortalidad crecimiento Crecimiento  
mortalidad  
Años  
Natalidad  
1914  
1915  
1916  
1917  
1918  
1919  
1920  
1921  
1922  
1923  
32.21  
30.65  
33.12  
33.81  
33.51  
31.99  
33.83  
35.69  
37.83  
37.37  
18.14  
19.31  
17.14  
18.87  
19.17  
26.23  
21.81  
23.32  
19.81  
20.97  
14.07  
11.33  
15.98  
14.93  
14.34  
5.76  
12.02  
13.39  
18.01  
16.39  
-4.84  
8.06  
2.08  
-0.89  
-4.54  
5.75  
5.50  
6.00  
-1.22  
6.45  
-11.24  
10.09  
1.59  
36.83  
-16.85  
6.92  
-15.05  
5.86  
Fuente: Antonio J. Bastidas, Contribución…cit, p.53.  
6
“Acta Municipal del 26 de diciembre de 1912”, en Gaceta Municipal (abril 1913), año IV,n°6,  
p.60  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
104  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
GRÁFICA 4. CRECIMIENTO NATURAL, QUITO, 1914-1923  
Fuente: con base en cifras de Antonio J. Bastidas, Contribución…cit., p.53.  
De acuerdo al censo de 1906, Quito registró 50.0841 habitan-  
tes -55 084 sumando el 10 por ciento de la población estimada como  
subregistro-y, en 1922, se calculó en 88 702 –con la suma del 10 por  
7
ciento de subregistro–. Es decir, subió a una tasa de 0.61. Ha tenido  
durante los años 1918–1923, como promedio anua1, un crecimiento  
vegetativo de 7,09 por mil, mientras que para el país se calculaba en  
1
3.6 por mil. ¿Pero todo es crecimiento natural de la ciudad? ¿Cuánto  
de este crecimiento le tocó a la migración interna o población de  
equilibrio? No lo sabemos, pero su crecimiento está de acuerdo con  
la evolución de la población nacional.  
7
Manuel Miño Grijalva, “La población de Quito en 1906”, Boletín de la Academia Nacional de His-  
toria (Quito), vol.197.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
105  
Manuel Miño Grijalva  
Los ciclos vitales: la natalidad vs. la mortalidad  
CUADRO 3. NATALIDAD-MORTALIDAD POR PARROQUIAS Y HOSPITALES, 1910  
Nacimientos  
%
Defunciones  
%
Crecimiento  
S. Bárbara  
S. Sebastián  
San Blas  
Sagrario  
San Roque  
S. Prisca  
San Marcos  
El Salvador  
Alfaro  
197  
264  
310  
607  
330  
169  
255  
88  
8
11  
13  
25  
14  
7
10  
4
1
188  
191  
233  
226  
304  
128  
123  
61  
10  
10  
12  
12  
16  
7
6
3
2
9
73  
77  
381  
26  
41  
132  
27  
4
34  
30  
Hospital  
Hospicio  
0
0
316  
71  
17  
4
0
0
1
Maternidad  
159  
7
25  
1
134  
Total  
2414  
100  
1896  
100  
518  
Fuente: “Demografía de la ciudad de Quito”, Gaceta Municipal del Cantón de Quito, año I, n. 1-48,1910.  
GRÁFICA 5. NATALIDAD-MORTALIDAD, 1910  
Fuente: “Demografía de la ciudad de Quito”, Gaceta Municipal del Cantón de Quito, año I, n. 1-48,1910.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
106  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
CUADRO 4. NATALIDAD-MORTALIDAD DE LA CIUDAD DE QUITO, 1911  
Meses  
Natalidad  
%
Mortalidad  
%
Crecimiento  
Enero  
Febrero  
Marzo  
Abril  
Mayo  
Junio  
143  
154  
219  
186  
186  
221  
233  
191  
9
151  
175  
171  
121  
167  
168  
181  
201  
11  
13  
13  
9
12  
13  
14  
15  
-8  
-21  
48  
65  
19  
53  
52  
-10  
10  
14  
12  
12  
15  
15  
13  
Julio  
Agosto  
Total  
1533  
100  
1335  
100  
198  
Fuente: “Demografía de la ciudad de Quito”, año II (1911).  
GRÁFICO 6. NATALIDAD-MORTALIDAD DE LA CIUDAD DE QUITO, 1911  
Fuente: “Demografía de la ciudad de Quito”, año II (1911).  
El crecimiento del Sagrario es notable, que llegó a registrar  
el 25% del total de la ciudad, seguida de cerca por San Marcos, mien-  
tras San Roque mantenía un equilibrio entre natalidad y mortalidad,  
pero era el porcentaje más alto en la mortalidad en relación a toda la  
ciudad.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
107  
Manuel Miño Grijalva  
I. La natalidad  
CUADRO 5. ESTRUCTURA POR SEXO DE LA POBLACIÓN RECIÉN NACIDA,  
1903-1905  
Índice  
MAS.  
Años  
Hombres  
%
Mujeres  
%
Total  
1903  
1904  
1905  
978  
942  
938  
54.06  
50.51  
51.15  
831  
923  
896  
45.94  
49.49  
48.85  
117.68 1 809  
102 .05 1 865  
104.68 1 834  
Total  
2 858  
51.89  
2 650  
48.11  
107.84 5 508  
Fuente: Quito. Censo de 1906.  
En términos demográficos, la población masculina recién  
nacida supera a la femenina y tiene un alto porcentaje en el índice  
de masculinidad para principios del siglo XX, pero que se invertirá  
en la adultez. Si tomamos el año de 1903 y lo comparamos con 1910,  
observamos un crecimiento natural de 605 personas. Los meses de  
enero y febrero resultan los negativos para los nacimientos, mientras  
agosto registra la mayor mortalidad.  
CUADRO 6. NACIMIENTOS EN QUITO (CIUDAD), 1910  
Meses  
Hombres  
%
Mujeres  
%
Total  
Enero  
Febrero  
Marzo  
Abril  
Mayo  
Junio  
126  
101  
143  
130  
102  
109  
89  
104  
82  
127  
98  
57.80  
52.88  
63.27  
64.36  
53.68  
53.17  
53.61  
53.06  
51.57  
50.40  
51.58  
50.23  
92  
90  
83  
72  
88  
96  
77  
92  
77  
42.20  
47.12  
36.73  
35.64  
46.32  
46.83  
46.39  
46.94  
48.43  
49.60  
48.42  
49.77  
218  
191  
226  
202  
190  
205  
166  
196  
159  
252  
190  
219  
Julio  
Agosto  
Septiembre  
Octubre  
Nov.  
125  
92  
109  
Dic.  
110  
Total  
1321  
54.72  
1093  
45.28  
2414  
Fuente: “Demografía de la ciudad de Quito”, año I, 1910.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
108  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
En términos sociales, del total de nacimientos, la ilegitimidad  
8
representaba un alto porcentaje que llegaba a más del 20 por ciento  
(
ver cuadro 8). La sociedad quiteña, de alguna manera cerrada,  
frente a otra abierta, como la guayaquileña, cuya ilegitimidad sobre-  
pasaba el 50 por ciento de los nacimientos.  
CUADRO 7. HIJOS NACIDOS COMO ILEGÍTIMOS, 1910  
Parroquias e  
Hombres  
%
Mujeres  
%
Total  
%
instituciones  
Santa Bárbara  
San Sebastián  
San Blas  
20  
23  
18  
36  
24  
32  
15  
15  
2
64.52  
63.89  
58.06  
55.38  
57.14  
68.09  
78.95  
46.88  
66.67  
57.14  
100.00  
11  
13  
13  
29  
18  
15  
4
17  
1
15  
0
35.48  
36.11  
41.94  
44.62  
42.86  
31.91  
21.05  
53.13  
33.33  
42.86  
0.00  
31  
36  
31  
65  
42  
47  
19  
32  
3
9.06  
10.53  
9.06  
19.01  
12.28  
13.74  
5.56  
9.36  
0.88  
10.23  
0.29  
Sagrario  
San Roque  
Santa Prisca  
Salvador  
San Marcos  
Alfaro  
Maternidad  
Hospicio  
20  
1
35  
1
Total  
206  
60.23  
136  
39.77  
342 100.00  
Fuente: “Demografía de la ciudad de Quito”, año I, 1910.  
GRÁFICA 7. HIJOS NACIDOS COMO ILEGÍTIMOS (SEIS MESES), 1910  
Fuente: “Demografía de la ciudad de Quito”, año I, 1910.  
8
Solo en el mes de enero la ilegitimidad registraba el 26 por ciento de los nacidos. Gaceta Mu-  
nicipal, año 1 ,n° 1, p. 12.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
109  
Manuel Miño Grijalva  
CUADRO 8. NACIMIENTOS. ESTATUS LEGAL (SEIS MESES)  
Estatus legal  
Núm.  
%
Legítimos  
Ilegítimos  
926  
306  
75.16  
24.84  
Total  
1,232  
100  
Fuente: “Demografía de la ciudad de Quito”, año I, 1910.  
Si comparamos la natalidad entre la ciudad y el cantón, se  
observa, a primera vista, que los meses de mayo y agosto correspon-  
den a los de mayor ocurrencia de los eventos, mientras enero y fe-  
brero son los de menor incidencia.  
GRÁFICA 8 .NATALIDAD, CANTÓN Y CIUDAD DE QUITO, 1911 (OCHO MESES)  
(NÚMEROS ABSOLUTOS)  
Fuente: Gaceta Municipal, 1910.  
En una perspectiva anual, lamentablemente, referida a solo  
a tres años, es 1913 el que registra el menor crecimiento, apenas de  
243 nacimientos, marcando una caída notable, pero cuya causa des-  
conocemos.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
110  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
CUADRO 9. NATALIDAD Y MORTALIDAD. CANTÓN QUITO (1911–1913)  
Nat. Prom.  
Diario  
Mort. Prom.  
Diario  
Nat.  
Mor.  
Crecimiento  
1911  
1912  
1913  
4984  
5798  
5098  
3154  
3984  
4855  
1830  
1814  
243  
13.65  
15.88  
13.96  
8.64  
10.91  
13.3  
Fuente: Carlos A. Miño, Informe de la Subdirección de Sanidad de la Provincia de Pichincha  
al señor Ministro de Sanidad y al Director del Servicio de Sanidad Pública, 1913-1914  
,
Quito, Talleres de El Comercio, 1914, pp. IX-XV.  
GRÁFICA 9.NATALIDAD, MORTALIDAD Y CRECIMIENTO DEL CANTÓN QUITO  
1911–1913  
Fuente: construida con base en las cifras de Carlos A. Miño, Informe, pp. IX-XV.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
111  
Manuel Miño Grijalva  
CUADRO 10. NATALIDAD DEL CANTÓN QUITO, 1911-1913  
por meses)  
(
MESES  
1911  
%
1912  
%
1913  
%
Enero  
Febrero  
Marzo  
Abril  
Mayo  
Junio  
Julio  
Agosto  
Septiembre  
Octubre  
384  
320  
470  
293  
515  
438  
486  
482  
426  
429  
370  
371  
7.70  
6.42  
9.43  
5.88  
10.33  
8.79  
9.75  
9.67  
8.55  
8.61  
7.42  
7.44  
545  
523  
528  
376  
464  
574  
556  
520  
484  
344  
452  
432  
9.40  
9.02  
9.11  
6.48  
8.00  
9.90  
9.59  
8.97  
8.35  
5.93  
7.80  
7.45  
418  
389  
351  
441  
397  
416  
468  
352  
476  
440  
453  
497  
8.20  
7.63  
6.89  
8.65  
7.79  
8.16  
9.18  
6.90  
9.34  
8.63  
8.89  
9.75  
Noviembre  
Diciembre  
Total  
4984  
100  
5798  
100  
5098  
100  
Fuente: Carlos A. Miño, Informe, pp. IX-XV.  
GRÁFICA 10. NATALIDAD DEL CANTÓN QUITO, 1913  
Fuente: construida con base en las cifras de Carlos A. Miño, Informe, pp. IX-XV.  
Los meses de julio y agosto registran registran la caída en los  
nacimientos. No sabemos lo que sucede en este tiempo, pero la si-  
guiente caída debida a la gripe española, ya es más conocida. Pero  
antes, los seis meses de 1914 para los que disponemos de cifras,  
muestran que la población de la ciudad de Quito, registró 1.456 na-  
cimientos entre enero y junio, es decir, 2.912 estimados para todo el  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
112  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
año, muy acorde con la cifra de 2.414 de 1910. Esta cifra comparada  
con la de 1918, muestra que entre 1910 y1918 hubo un crecimiento  
de 14 %.  
CUADRO 11. NATALIDAD DE LA CIUDAD DE QUITO, 1918-1923  
Meses  
1918  
%
1919  
%
1920  
%
Enero  
Febrero  
Marzo  
Abril  
Mayo  
280  
244  
242  
273  
229  
237  
206  
194  
199  
227  
216  
206  
10.17  
8.86  
8.79  
9.92  
8.32  
8.61  
7.48  
7.05  
7.23  
8.25  
7.85  
7.48  
210  
204  
201  
206  
211  
213  
255  
231  
169  
226  
237  
237  
8.08  
7.85  
7.73  
7.92  
8.12  
8.19  
9.81  
8.88  
6.5  
240  
211  
260  
229  
259  
258  
264  
277  
261  
264  
259  
283  
7.83  
6.88  
8.48  
7.47  
8.45  
8.42  
8.61  
9.04  
8.52  
8.61  
8.45  
9.23  
Junio  
Julio  
Agosto  
Septiembre  
Octubre  
Noviembre  
Diciembre  
8.69  
9.12  
9.12  
Total  
2753  
100  
2600  
100  
3065  
100  
CUADRO 12. NATALIDAD DE LA CIUDAD DE QUITO, 1918-1923 (Cont.)  
Meses  
1921  
%
1922  
%
1923  
%
Enero  
Febrero  
Marzo  
Abril  
Mayo  
221  
202  
248  
266  
241  
228  
254  
250  
236  
241  
289  
301  
7.42  
6.79  
8.33  
8.94  
8.1  
7.66  
8.53  
8.4  
7.93  
8.1  
9.71  
10.11  
224  
252  
250  
219  
247  
248  
203  
192  
245  
244  
254  
255  
7.91  
8.9  
291  
233  
231  
239  
239  
251  
297  
247  
277  
257  
250  
261  
9.47  
7.58  
7.52  
7.78  
7.78  
8.17  
9.66  
8.04  
9.01  
8.36  
8.14  
8.49  
8.82  
7.73  
8.72  
8.75  
7.17  
6.78  
8.65  
8.61  
8.97  
9
Junio  
Julio  
Agosto  
Septiembre  
Octubre  
Noviembre  
Diciembre  
Total  
2977  
100  
2833  
100  
3073  
100  
*La cifra total del Informe es de 17310.  
Fuente: Antonio Bastidas, Contribución…op. cit., p.66.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
113  
Manuel Miño Grijalva  
GRÁFICA 11. NATALIDAD DE LA CIUDAD DE QUITO, 1918–1923  
Fuente: construida con base en cifras de Antonio Bastidas, Contribución, p.66.  
La caída de 1919 es muy clara, así como la abrupta recupera-  
ción que declina en los dos años siguientes, para recuperarse en 1923.  
En 1920 El Sagrario, según el libro bautismal, registró 1631 bautiza-  
9
dos y en el mismo año, San Roque 183 y 153 en 1919.  
CUADRO 13. TOTAL DE NACIMIENTOS EN QUITO, 1911-192310  
Tasa de  
Años  
Frecuencia  
crecimiento  
1911  
1912  
1913  
1914  
1919  
1920  
1921  
1922  
1497  
1741  
1531  
2912  
2600  
3074  
2977  
2833  
100  
0.16  
0.02  
0.94  
0.73  
1.05  
0.98  
0.89  
1923  
3073  
1.05  
9
1
Archivo de la Curia, Libro bautismal del Sagrario (1920) y San Roque.  
0 Las cifras de 1911-1913 fueron estimadas de los promedios mensuales para el cantón. La na-  
talidad de la ciudad correspondía al 30.04 % de nacimientos cantonales.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
114  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
Los nacimientos registran, prácticamente, una paridad entre  
los sexos en esta parte del periodo estudiado, con una leve mayoría  
del sexo masculino. Los momentos en que la población registra me-  
nores nacimientos son 1913, 1919.  
CUADRO 14. NACIMIENTOS EN QUITO (CIUDAD) POR SEXO, 1919-1923  
Tasa de  
crecimiento  
Años  
H
%
M
%
Total  
1919  
1920  
1921  
1922  
1923  
1313  
1574  
1508  
1469  
1588  
50.5  
51.2  
50.66  
51.85  
51.68  
1287  
1500  
1469  
1364  
1485  
49.5  
48.8  
49.34  
48.15  
48.32  
2600  
3074  
2977  
2833  
3073  
100  
0.18  
0.14  
0.08  
1.8  
TOTAL  
7452  
51.19  
7105  
48.81  
14557  
Fuente: Antonio Bastidas, Contribución…cit., p.70.  
GRÁFICA 12. NACIMIENTOS EN QUITO POR SEXO, 1919–1923  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
115  
Manuel Miño Grijalva  
Sin duda las tasas son muy altas ante el espectro de la po-  
breza. La única posibilidad es el error en el registro de la informa-  
ción.  
CUADRO 15. TOTAL POR SEXO DE NACIDOS EN QUITO, 1919-1920  
(por parroquia)  
Parroquias  
H
%
M
%
Total  
González Suárez  
El salvador  
S. Bárbara  
San Blas  
San marcos  
San roque  
S. Sebastián  
S. Prisca  
146  
110  
120  
178  
274  
184  
179  
64  
5.18  
3.90  
4.26  
6.31  
9.72  
6.52  
6.35  
2.27  
1.67  
1.56  
2.70  
119  
118  
107  
161  
278  
210  
161  
67  
4.22  
4.18  
3.79  
5.71  
9.86  
7.45  
5.71  
2.38  
2.23  
1.38  
2.66  
265  
228  
227  
339  
552  
394  
340  
131  
110  
83  
Alfaro  
La magdalena  
Benalcázar  
47  
44  
76  
63  
39  
75  
151  
Total  
1422  
50.43  
1398 49.57  
2820  
Fuente: Carlos A. Miño, Informe, pp.40-44.  
GRÁFICA 13. TOTAL POR SEXO DE NACIDOS EN QUITO, 1919-1920  
por parroquia)  
(
Fuente: Carlos A. Miño, Informe, pp.40-44.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
116  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
CUADRO 16. RESUMEN DE NACIMIENTOS (1919-1920)  
Sexo  
Número  
%
Hombres  
Mujeres  
1422  
1398  
50.43  
49.57  
TOTAL  
2820  
100  
Fuente: Carlos A. Miño, Informe, pp.40-44.  
Una consideración metodológica: la natalidad en esta época,  
como en las anteriores, padeció siempre de un claro subregistro,  
dada la dificultad de consignar a niños que morían antes de ser bau-  
tizados o, para esta época, de haber sido inscritos en el Registro Civil,  
consecuentemente, tampoco eran consignados cuando morían.  
II. La mortalidad  
La Gaceta Municipal nos ofrece las características de la mor-  
talidad de la ciudad, pues registra un menor número de mujeres  
muertas (47.36) por 52.64 de hombres. Para los hombres era el mes  
de marzo el más fatídico y para las mujeres el mes de mayo, pero  
para ambos sexos fue diciembre el mejor mes, cuando hubo menos  
defunciones.  
CUADRO 17. MORTALIDAD, CIUDAD DE QUITO,1910  
Meses  
Hombres  
%
Mujeres  
%
Total  
%
Enero  
64  
76  
115  
98  
75  
90  
75  
77  
67  
98  
88  
75  
3.38  
4.01  
6.07  
5.17  
3.96  
4.75  
3.96  
4.06  
3.53  
5.17  
4.64  
3.96  
66  
63  
87  
73  
106  
63  
54  
71  
71  
91  
78  
75  
3.48  
3.32  
4.59  
3.85  
5.59  
3.32  
2.85  
3.74  
3.74  
4.80  
4.11  
3.96  
130  
139  
202  
171  
181  
153  
129  
148  
138  
189  
166  
150  
6.86  
7.33  
10.65  
9.02  
9.55  
8.07  
6.80  
7.81  
7.28  
9.97  
8.76  
7.91  
Febrero  
Marzo  
Abril  
Mayo  
Junio  
Julio  
Agosto  
Septiembre  
Octubre  
Nov.  
Dic.  
Total  
998  
52.64  
898  
47.36  
1896 100.00  
Fuente: Gaceta Municipal, 1910  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
117  
Manuel Miño Grijalva  
Todo el Cantón registró esta distribución a lo largo del año y  
por sexo (cuadro 17). Enero y mayo resultan los meses de mayor in-  
cidencia, como ocurrió en la provincia.  
CUADRO 18. MORTALIDAD DEL CANTÓN QUITO 1910  
Meses  
H
%
M
%
Total  
cantón  
%
Total  
prov.  
%
Enero  
Febrero  
Marzo  
Abril  
Mayo  
162  
133  
124  
117  
138  
143  
129  
129  
183  
135  
161  
138  
5.06  
4.15  
3.87  
3.65  
4.31  
4.46  
4.03  
4.03  
5.71  
4.21  
5.03  
4.31  
165  
109  
121  
104  
163  
131  
103  
106  
114  
140  
125  
130  
5.15  
3.4  
327  
242  
245  
221  
301  
274  
232  
235  
297  
275  
286  
268  
10.21  
7.56  
7.65  
6.9  
392  
304  
311  
271  
358  
340  
302  
293  
353  
343  
343  
324  
9.96  
7.73  
7.91  
6.89  
9.1  
8.63  
7.68  
7.45  
8.97  
8.72  
8.72  
8.24  
3.78  
3.25  
5.09  
4.09  
3.22  
3.31  
3.56  
4.37  
3.9  
9.4  
Junio  
Julio  
8.55  
7.24  
7.34  
9.27  
8.59  
8.93  
8.36  
Agosto  
Septiembre  
Octubre  
Noviembre  
Diciembre  
4.06  
Total*  
1692  
52.83  
1511  
47.17  
3203  
100  
3934  
100  
*En los totales están contemplados 8 extranjeros fallecidos  
*Las sumas de hombres y mujeres en algunos renglones no concuerda con el total Cantón  
*Las sumas no concuerdan con los valores originales de la fuente: 2049 y 1877 para hombres y mujeres, res-  
pectivamente. Fuente: Carlos A. Miño, Informe de la Subdirección, p.IX.  
Sin duda, enero, mayo y septiembre de 1910 son los meses  
de mayor mortalidad, de igual forma, de 1911 a 1913 la mortalidad  
registra el mayor número de casos en meses similares, lo cual ocurre  
también en el caso de toda la provincia de Pichincha. Las causas, no  
las sabemos, pero que sin duda deben estar ligadas al aparato respi-  
ratorio y al digestivo.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
118  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
CUADRO 19. MORTALIDAD GENERAL DEL CANTÓN QUITO, 1911-1913  
MESES  
1911  
1913  
DIFERENCIA  
Enero  
Febrero  
Marzo  
Abril  
Mayo  
301  
269  
271  
235  
346  
161  
291  
252  
349  
156  
255  
268  
420  
419  
370  
472  
348  
419  
377  
390  
427  
384  
402  
427  
0.39  
0.55  
0.36  
1
0
1.6  
0.29  
0.54  
0.22  
1.46  
0.57  
0.59  
Junio  
Julio  
Agosto  
Septiembre  
Octubre  
Noviembre  
Diciembre  
Total  
3154  
4855  
0.53  
Fuente: Carlos A. Miño, Informe de la Subdirección de Sanidad de la Provincia de Pichincha, pp. IX-XV.  
Se puede observar que, mientras en octubre de 1911, la mor-  
talidad es apenas de 156 casos, se dispara para el año siguiente a 338  
y 384 en el 1913. Tendencia que se observa para los meses de noviem-  
bre y diciembre. Diciembre fue difícil en 1912, pues registra el mayor  
número de casos en este lapso. La epidemia de tifoidea cobraba su  
precio: de 268 casos registrados para 1911, subió a 612. Enero de 1912  
a enero de 1913, la mortalidad subió de 283 a 420, y en septiembre  
de 305 a 427. En total, la cifra anual subió de 3984 a 4855, es decir, el  
-17%.  
GRÁFICA 14. MORTALIDAD GENERAL DEL CANTÓN QUITO, 1911-1913  
Fuente: elaborada con base en cifras de Carlos A. Miño, Informe, pp. IX-XV.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
119  
Manuel Miño Grijalva  
La tifoidea se coló en el vértice de ambos años:  
GRÁFICA 15. MORTALIDAD ENTRE 1912-1913  
Fuente: elaborada con base en cifras de Carlos A. Miño, Informe, pp. IX-XV.  
Es claro que los efectos de la epidemia de tifoidea tuvo sus  
mayores repercusiones entre finales de 1912 y principios de 1913.  
CUADRO 21. MORTALIDAD, 1910  
(SEIS MESES)  
Núm.  
%
Solteros  
Casados  
Viudos  
729  
140  
107  
74.69  
14.34  
10.96  
Total  
976  
Fuente: Gaceta Municipal, 1910  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
120  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
CUADRO 22. MORTALIDAD POR GRUPOS DE EDAD, 1910  
SEIS MESES)  
(
Edad  
Núm.  
%
1
1
6
1
2
6
1
1
2
3
4
5
6
8
-30 días  
-6meses  
-12 meses  
-2años  
-5 años  
a 10  
0 a 15  
5 a 20  
0 a 30  
0 a 40  
108  
132  
92  
146  
102  
24  
25  
27  
61  
59  
11.13  
13.61  
9.48  
15.05  
10.52  
2.47  
2.58  
2.78  
6.29  
6.08  
5.77  
6.19  
5.77  
2.27  
0 a 50  
0 a 60  
0 a 80  
0 y más  
56  
60  
56  
22  
Total  
970  
100.00  
Fuente: Gaceta Municipal, 1910  
Es decir, el 59.77 por ciento ha muerto en los primeros cinco  
años de nacidos y de éstos, el 34.22 menores de un año (0-1).La mor-  
talidad infantil era enorme.  
GRÁFICA 16. MORTALIDAD POR GRUPOS DE EDAD, 1910  
Fuente: Gaceta Municipal, 1910  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
121  
Manuel Miño Grijalva  
CUADRO 23. CASOS DE ENFERMEDADES REGISTRADAS (SEIS MESES), 1910  
Enfermedades  
Casos niños  
%
Adultos  
%
Total  
%
Bronquitis  
Sarampión  
Asfixia  
207  
50  
39  
25  
85  
112  
25  
22  
21.34  
5.15  
4.02  
2.58  
8.76  
11.55  
2.58  
2.27  
1.65  
207  
50  
39  
21.34  
5.15  
4.02  
2.58  
13.92  
13.92  
6.70  
4.43  
8.04  
1.55  
1.96  
1.03  
1.34  
14.02  
Anemia  
25  
Afección cardiaca  
Irritación intestinal  
Disentería  
Fiebre  
Pulmonía  
Afección hepática  
Hidropesía  
Cáncer estómago  
Vejez  
50  
23  
40  
21  
62  
15  
19  
10  
13  
88  
5.15  
2.37  
4.12  
2.16  
6.39  
1.55  
1.96  
1.03  
1.34  
9.07  
135  
135  
65  
43  
78  
15  
19  
10  
13  
16  
Otras  
48  
4.95  
136  
Total  
629  
64.85  
341  
35.15  
970  
100  
Fuente: Gaceta Municipal, 1910  
Las enfermedades pulmonares señaladas en el cuadro ante-  
rior, son las más frecuentes, principalmente la bronquitis, seguida  
por la pulmonía. De las 15 enfermedades establecidas por el Código  
Sanitario Internacional como denunciables, cinco eran las más fuer-  
tes en la ciudad: la disentería, la erisipela, la tifoidea, el sarampión y  
11  
la tuberculosis. A éstas hay que agregar la gripe y que no constaba  
en el Código, pero que ha sido incluida en las estadísticas desde que  
invadió el Ecuador, esto es, desde fines de 1918. El desarrollo que  
han tenido en el año sanitario –julio de 1919 a junio de 1920– estas  
seis enfermedades, a las que naturalmente ha estado concretada con  
más empeño la atención de la sanidad: la gripe, había causado en  
ese año, el mayor número de enfermos y fallecimientos.  
1
1 A principios del siglo XX era enorme la preocupación por la salud del continente. La Tercera  
Conferencia Internacional Americana (Río de Janeiro, 21 de junio al 26 de agosto de 1906),  
ante la dualidad en el continente de dos convenciones sanitarias vigentes, la de Río de Janeiro  
de 1904 y la de Washington de 1905, estudió a ambas y se adhirió al primer Código Sanitario  
Panamericano firmado en Washington, D. C. en 1905. Unos años más tarde, la Cuarta Con-  
ferencia Internacional Americana (Buenos Aires, 12 de julio al 30 de agosto de 1910) reco-  
mendó la adopción de dicho Código a aquellos gobiernos de América que no lo habían  
adoptado todavía. Ver Gregorio Delgado García, Eduardo Estrella y Judith Navarro,” El Có-  
digo Sanitario Panamericano: hacia una política de salud continental”, Revista Panamericana  
de Salud Pública, Scielo. https://www.scielosp.org/article/rpsp/1999.v6n5/350-361/.Véase  
también Antonio Bastidas, Contribución al estudio, pp.31-33.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
122  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
La mortalidad, en términos generales, entre 1918 y 1923 era  
de 21,76 por mil. De estas defunciones la infancia está representada  
por el 11,36 por mil; nata1idad 28,85 por mil. Todas estas cifras nos  
dan las siguientes proporciones: las mil defunciones, correspondían  
a 522 niños menores de cinco años; de mil nacimientos, se perdían 397  
niños menores de cinco años. Cifras ciertamente alarmantes.  
Son, pues, las enfermedades clasificadas en el mundo como  
infecto-contagiosas, las que ocupan el primer plano. Observando el  
cuadro correspondiente se nota que e1las han tenido un decreci-  
miento firme entre 1919-1920.  
CUADRO 24. MORTALIDAD (POR ENFERMEDAD) DE LA CIUDAD DE QUITO  
(AÑO SANITARIO 1919-1920)  
Causas  
Casos  
%
Fiebre tifoidea  
Tipo exantemático  
Paludismo  
49  
0
18  
0
83  
0
7
2.48  
0.00  
0.91  
0.00  
4.20  
0.00  
0.35  
0.30  
9.92  
0.71  
4.91  
0.46  
4.25  
2.07  
1.67  
1.37  
5.11  
3.95  
7.49  
16.60  
2.18  
2.73  
28.34  
Viruela  
Sarampión  
Escarlatina  
Tos ferina  
Difteria  
Gripe  
Cólera  
Disentería  
Erisipela  
Tuberculosis  
Cáncer  
6
196  
14  
97  
9
84  
41  
33  
27  
101  
78  
148  
328  
43  
54  
560  
Meningitis  
Hemorragia cerebral  
Enfermedades del corazón  
Bronquitis  
Neumonía  
Diarrea  
Nefritis  
Senilidad  
Otras enfermedades.  
Total  
1976  
100.00  
Fuente: Carlos A. Miño, Informe, p.39.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
123  
Manuel Miño Grijalva  
GRÁFICA 17. PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN QUITO, 1919-1920  
Fuente: diagrama construido con base en cifras de Carlos A. Miño, Informe, p.39  
El diagrama de Pareto es claro: entre la diarrea y la disentería  
sumaban más del 21 % de defunciones por 9.92 de la gripe. La Di-  
sentería, fluctuaba constantemente entre 40 y 80 casos de morbilidad  
mensual y entre 2 y 13 casos de mortalidad igualmente mensual. La  
persistencia de esta enfermedad obedece, entre otras causas, a la ali-  
mentación deficiente o a productos dañados o de mala calidad: la  
prueba es que el 95 por ciento de los atacados es gente menesterosa,  
en gran parte, procedente del campo. Ha habido en el año, 715 di-  
sentéricos. Del campo procedían 161 y de la ciudad 554; de todos los  
cuales han sucumbido 97; lo cual arroja un porcentaje de 13,42 % la  
mortalidad y morbilidad por Disentería.12  
Pero no se puede dejar de abordar, para este tiempo, el céle-  
bre caso de la fiebre española, mejor conocida como “gripe española”  
y su impacto en el mundo. La pandemia de influenza mejor cono-  
cida, ocurrió en 1918, cuando recorrió el mundo con enorme rapidez,  
1
3
en sólo cuatro meses. Por ahora se cree (Taubenberger, Institutos  
1
2 Véase para una visión más completa de las condiciones sanitarias de Quito Kim Clark, “La  
formación”, Procesos, n° 19 (2002), pp.122-125 y Eduardo Kingman Garcés, La ciudad y los  
otros, pp.273-300.  
13 Se estima que en el mundo, en los años 1920, la población que murió por causa de la gripe  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
124  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
Nacionales de Salud, Meryland) que el virus surgió en un contexto  
estacional, en algún momento del invierno de 1917-1918, pero no se  
sabe si provenía directamente de un ave o un cerdo. En el verano de  
1918 mutó y se volvió altamente contagioso entre los humanos. ¿Que  
hizo que mutara? Se piensa que, grandes regiones del mundo, afron-  
taban una hambruna y hay indicios de que las carencias nutriciona-  
les pueden desencadenar cambios genéticos haciendo que se vuelva  
más virulento. Sin duda los gases, en el segundo frente occidental  
abundaban las sustancias químicas (gas mostaza) con una fuerte po-  
14  
sibilidad de la mutación de organismos vivos, incluidos los virus.  
Los primeros cálculos sobre la morbilidad indicaban 20 mi-  
llones de contagiados, actualmente se piensa que fueron entre 40 y  
50 millones a nivel global. Se estima que la letalidad osciló entre 2.5  
y 5% de la población mundial. El efecto de la pandemia fue desigual,  
el área más afectada fue la de las islas del Pacífico, en Asia. De ma-  
nera particularizada, en la ciudad de México, para citar un caso más  
cercano, se puede deducir, que la influenza ocasionó alrededor de  
2
.000 muertes más en la población citadina en comparación con las  
15  
causadas por las enfermedades respiratorias normales. La diferen-  
cia sustantiva que caracterizaba a la epidemia de influenza es la re-  
lacionada con la afectación a los jóvenes, en lugar de los niños y  
viejos, que por lo común son los que se enferman y mueren de pro-  
blemas respiratorios en las temporadas de invierno. En cuanto a las  
diferencias por sexo, hubo un ligero porcentaje mayor en las mujeres  
de 5 a 20 años de edad; en cambio, en el primer grupo, los niños  
muestran valores más altos, dentro de los cánones normales de mor-  
talidad infantil, en el cual es mayor el número de hombres afectados,  
ascendió a 21,6 millones de personas, cifra que en 1991 subió, con nuevos conteos, a 30 mi-  
llones, Laura Spinney, El jinete pálido, pp. 173-174.La gripe pasó de provocar 0.7% de las  
muertes en 1917 a 4.3% en 1918 y a 20.7% en 1919, aunque es posible que hubiera una mayor  
mortalidad a partir de los casos no denunciados o de la confusión con otras enfermedades  
o asociación con algunas de éstas. Adrián Carboneti, “Historia de una epidemia olvidada.  
La pandemia de gripe española en la argentina, 1918–1919”, Desacatos no.32 México ene./abr.  
2
010. Desacatos.versión On-line ISSN 2448-5144versión impresa ISSN 1607-050X. Ver en:  
http://www.scielo.org.mx/pdf/desacatos/n32/n32a12.pdf  
14 Laura Spinney, El jinete, pp. 201-202.  
1
5 Lourdes Márquez Morfín y América Molina del Villar, “El otoño de 1918: las repercusiones  
de la pandemia de gripe en la ciudad de México”, en Desacatos, no.32 México ene./abr. 2010,  
p. 126. Ver en: http://www.scielo.org.mx/pdf/desacatos/n32/n32a10.pdf  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
125  
Manuel Miño Grijalva  
lo que sucedía con el grupo de 20 a 30 años, en el que los hombres  
presentan cifras superiores.16  
En Quito, los enfermos llegaban a 4.353. De éstos, en la ciu-  
dad se registraron 3 641 y del campo 712, habiendo muerto 196. La  
proporción entre la letalidad y morbilidad por causa de la “gripe”  
era de 4,5%. Se recrudeció esta enfermedad en el verano; pues en el  
mes de agosto de 1920, la cifra de estos enfermos alcanzó a 772, mien-  
tras desde abril, en que sólo existen 188 casos, volvió a subir en mayo  
17  
a 200 para bajar en junio a 192 muertos.  
Al parecer, alcanzó a poco más de 15 mil afectados, ello, por  
18  
la eficiente política de control portuario. En un contexto mundial,  
la prensa de la época afirmaba que en España se habían registrado  
2
8
00.000 casos; en Italia, especialmente en Roma 300 000; en Argentina  
19  
0.000; en Brasil 500.000 y en Chile 100.000. “La epidemia gripal”,  
Sobre Bogotá se decía que se había producido, para fines de octubre,  
como 50.000 enfermos. “Casi todos los servicios están suspendidos (…)  
2
0
la ciudad está desierta”. Las enfermedades que causaban la mayor  
mortalidad eran, principalmente, la gripe y la bronquitis que llega-  
ron a representar más del 8%, respectivamente, de la mortalidad ge-  
neral; el Coqueluche, 3.03 por ciento; la tuberculosis, 2,48 por ciento;  
Sarampión, 1,53 por ciento. El impacto médico y social era patente  
en los periódicos de la época, sin embargo, se aseguraba que “es de  
21  
mayor gravedad el desarrollo de la tifoidea que el de la influenza”.  
Se decía: “¡La gripe. He ahí la gran preocupación del momento (…) Todo  
el mundo mira con desconfianza al vecino, sospechando en él al portador  
del terrible huésped…”. Y se añadía: “Todo esto de las enfermedades, la  
gripe o la influenza y la fiebre tifoidea, se está realmente volviendo muy  
22  
serio. La ciudad está enferma, está afligida, está triste”.  
1
1
1
1
2
2
2
6 Ibíd., p.29  
7 Carlos A. Miño, Informe anual, pp. 5-6.  
8 Véase Christian Grijalva Aman, La gripe española…cit.  
9 El Comercio (Quito), 30-X-1918, p. 1.  
0 El Comercio (Quito), 27-X-1918, p. 1.  
1 El Día, 18-XII-1918  
2 Idem.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
126  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
Se clausuraron los teatros, cinemas y se pedía que se cierren  
23  
los templos. Casi alcanzó las 200 muertes, pero la infección causó  
cerca de 10 000 enfermos. Es decir, 10 000 enfermos en una población  
de 80 000 habitantes, quiere decir que el 12.5 de la población en-  
fermó; sin embargo, el informe sanitario reducía la cifras práctica-  
2
4
mente a la mitad. Evidentemente, es necesario subrayar que “la  
inmensa mayoría que contrajeron la gripe española se recuperaron, cen-  
25  
trarse en los pocos que murieron, distorsiona los hechos”.  
Los tuberculosos, en Quito, en el año 1918 ascendieron a 393  
que se distribuyeron en 286 de la ciudad y 107 del campo. Han  
muerto de éstos 62; de modo que la mortalidad está respecto de la  
morbilidad, en este caso, en la proporción de 15,7%  
Por su parte, la tifoidea atacó entre julio de 1919 y junio 1920  
año sanitario) a 223 personas; provenientes de la ciudad 164 y 59  
(
del campo, o 73,54 % y 26,46 %, respectivamente. Las defunciones  
alcanzan a 49 y el tanto por ciento entre la morbilidad y mortalidad  
por tifoidea a 21,97 %. La tifoidea había declinado casi completa-  
mente debido a la prevención, pues luego que se recibía la denuncia  
de un caso comprobado o sospechoso de fiebre tifoidea o paratifoi-  
dea, se procedía a hospitalizar al enfermo en el “Lazareto de Tíficos”  
que funcionaba desde 1919. Esta prevención parecía haber sido efec-  
tiva, pues mientras el máximo mensual era de 136 casos en el año ci-  
tado, en 1920 era tan sólo de 40; y el mínimum mensual era en 1919  
de 44, cuando en 1920 fue tan sólo de 8. El 73 por ciento de los enfer-  
mos se producían en la ciudad mientras el restante era del campo.  
26  
La mortalidad por tifoidea era de 21.97 por ciento de los enfermos.  
2
2
3 El Día, 21-XII-1918.  
4 Según Rodas, “la Subdirección de Sanidad reportó, en 1919, que en Quito se habían presen-  
tado 15 070 casos de gripe y 185 defunciones por esta misma circunstancia.” “Cómo se com-  
batio la ‘fiebre española’ en Ecuador”, en diario El Comercio. Ver en: http://www.  
elcomercio.com/actualidad/combate-gripe-espanola-ecuador-historia.html.  
ElComercio.com  
25 Laura Spinney, El jinete pálido. Historia de la epidemia de gripe que transformó al mundo, Barcelona,  
Critíca, 2018, p.201.  
2
6 La autoridad sanitaria confirmaba que “las moscas fueron siempre el principal agente trasmisor  
de la enfermedad y los barrios de Quito bordeados de quebradas convertidas en basureros, y despro-  
vistos de civilización, fueron indudablemente los focos del mal”. Y que “después de cuatro años en  
que la tifoidea sólo había producido brotes de poca consideración, tuvimos que lamentar, desde enero  
del presente año(1922) , hasta casi fines de mayo, una nueva epidemia debida sobre todo a la falta de  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
127  
Manuel Miño Grijalva  
Se confirmaba que para los años siguiente la mortalidad por tifoidea  
siguiría esta evolución: 1920-1921: 23,35%; 1921-1922: 27,45 y cayó,  
en 1922-1923 a 11%  
CUADRO 25. MORBILIDAD POR TIFOIDEA ENTRE 1918-1923  
1
1
918-  
919  
1919-  
1920  
1920-  
1921  
1921-  
1922  
1922-  
1923  
%
%
%
%
%
Meses  
Julio  
77  
98  
7.77  
9.89  
17 7.62  
40 17.94  
27 12.11  
23 10.31  
11 4.93  
20 14.6  
7
5
7.69  
5.5  
10  
12  
10  
9
7
7
3
2
4
4
12.66  
15.19  
12.66  
11.39  
8.86  
8.86  
3.8  
2.53  
5.06  
5.06  
5.06  
8.87  
Agosto  
Septiembre  
Octubre  
Nov.  
Diciembre  
Enero  
Febrero  
Marzo  
Abril  
10  
10  
7.3  
7.3  
100  
134  
136  
120  
73  
54  
52  
50  
53  
10.09  
13.52  
13.72  
12.11  
7.37  
5.45  
5.24  
5.05  
5.35  
10 10.99  
13 14.29  
7
14 15.38  
16 17.58  
4
5
6
2
2
13 9.49  
6
7
4.38  
5.11  
7.69  
8
3.59  
15 6.73  
18 8.07  
14 10.22  
6.57  
9
4.4  
5.49  
6.59  
2.2  
9
4.04  
12 8.76  
13 9.49  
17 7.62  
18 8.07  
20 8.97  
Mayo  
Junio  
8
5.84  
4
7
44  
4.44  
15 10.94  
2.2  
TOTAL  
991  
100  
223 100  
137 100  
91  
100  
79  
100  
Fuente: Antonio Bastidas, Contribución al estudio, pp.31-33.  
La curva de la enfermedad es muy clara en el gráfico si-  
guiente:  
GRÁFICA 18. MORBILIDAD POR TIFOIDEA ENTRE 1918-1923  
Fuente: Antonio Bastidas, Contribución al estudio, pp.31-33.  
agua que padeciera la ciudad en dicha época, lo cual la puso en lamentables condiciones de higiene,  
pues la estación seca se había prolongado como nunca, ocasionando una gran disminución de los anclajes  
de agua que bajan a los tanques de decantación en las faldas del Pichincha”. Bastidas, Contribución,  
p. 30.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
128  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
En el caso del Sarampión, esta enfermedad se había desarro-  
llado con alguna intensidad desde fines de 1919; pues en diciembre  
ya se registraron seis casos; en febrero, 40, mientras que, para marzo,  
se registró la considerable cifra de 231, con 18 defunciones, bajando  
el número de enfermos para junio a 64. El total de enfermos por sa-  
rampión, en el año, fue de 668. Corresponden a la ciudad de Quito  
645 y al campo 23. Los fallecidos por esta enfermedad llegaron a 83  
en el año. El porcentaje era, por tanto, de 12,12 % entre la mortalidad  
y morbilidad de estos enfermos.  
Por su parte, la tuberculosis y la sífilis, que en otros países  
jugaban un papel preponderante en la mortalidad global, en el  
Ecuador tenían un campo más restringido, y se explicaba por su  
débil densidad, y por las condiciones de vida, no contaminadas aún,  
en la mayor parte del país. La primera de estas enfermedades oca-  
sionó en 1921, el 2 % y en 1922 el 3 % de los fallecimientos; mientras  
que las enfermedades sifilíticas no se las encontraba tampoco con  
gran frecuencia entre las causas de defunción, pero, si se examinan  
el número de abortos y la natimortalidad con un promedio de 0,82  
%
en diez años; los fallecimientos por debilidad congénita y vicios  
de conformación, se concluía que, si bien el mal no se había exten-  
dido por todos los lugares, su frecuencia era mayor y así, entre 1914-  
2
3 los nacidos muertos, crecen sensiblemente y los registros de  
muertos por debilidad congénita, en 1921-22, ocupaban un sitio no-  
table, correspondiendo, en su mayor parte, a las provincias del Gua-  
yas y Pichincha: 3 308 nacido muertos a la primera y 1 043 a la  
segunda, y el resto, 1789, para los demás lugares del país, menos  
expuestos al contagio, que las dos ciudades más importantes, que  
eran, finalmente, las ciudades con mayores peligros de infección y  
de propagación.  
Finalmente, el sarampión había registrado para fines de di-  
ciembre de 1919 seis casos; en enero de 1920 subió a 20; en febrero,  
4
0, y en marzo la considerable cifra de 231, con 18 defunciones en  
ese mes, para declinar a 64 enfermos. El total de enfermos de Saram-  
pión, en el año, fue de 668. Corresponden a la ciudad 645 y al campo  
23. Los fallecidos por esta enfermedad llegaron a 83 en el año. El por-  
centaje es, por tanto, de 12,12 por sarampión entre la mortalidad y  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
129  
Manuel Miño Grijalva  
morbilidad. Y evidentemente, la proximidad de la población en la  
27  
ciudad era un espacio fértil para el contagio.  
En cambio, la mortinatalidad se mantuvo prácticamente es-  
table hasta 1920, para subir desde este año hasta 1923 de manera ace-  
lerada.  
CUADRO 26. MORTI-NATALIDAD EN EL ECUADOR, 1914-1923  
Años  
Casos  
%
1914  
1915  
1916  
1917  
1918  
1919  
1920  
1921  
1922  
1923  
511  
466  
499  
487  
527  
543  
629  
698  
820  
960  
8.32  
7.59  
8.13  
7.93  
8.58  
8.84  
10.24  
11.37  
13.36  
15.64  
Total  
6140  
100  
Fuente: Antonio J. Bastidas, Contribución, p. 55  
GRÁFICA 19. MORTINATALIDAD EN ECUADOR, 1914-1923  
Fuente: construida con base en las cifras de Antonio J. Bastidas, Contribución, p. 55  
27 Antonio Bastidas, Contribución al estudio, pp. 31-33.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
130  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
CUADRO 27. MORTALIDAD GENERAL DE LA CIUDAD DE QUITO, 1918-1923  
Meses  
1918  
%
1919  
%
1920  
%
Enero  
Febrero  
Marzo  
Abril  
Mayo  
150  
159  
205  
150  
161  
182  
200  
194  
196  
216  
154  
228  
7
7
9
7
7
8
9
9
9
255  
268  
240  
136  
136  
156  
172  
240  
187  
153  
168  
130  
11  
12  
11  
6
6
7
8
11  
8
7
7
130  
148  
173  
188  
144  
143  
169  
196  
199  
174  
332  
454  
5
6
7
8
6
6
7
8
8
Junio  
Julio  
Agosto  
Septiembre  
Octubre  
Noviembre  
Diciembre  
10  
7
11  
7
14  
18  
6
Total  
2195  
100  
2241  
100  
2450  
100  
*
El total del Informe es de 13059  
1921  
%
1922  
%
1923  
%
Total  
%
272  
176  
196  
167  
164  
149  
174  
162  
154  
123  
175  
161  
13  
9
10  
8
8
7
8
8
7
6
131  
107  
123  
154  
192  
165  
164  
154  
150  
153  
189  
204  
7
6
6
8
10  
9
9
8
8
8
176  
162  
138  
120  
116  
160  
431  
240  
169  
187  
188  
187  
8
7
6
5
5
1114  
1020  
1075  
915  
913  
955  
1310  
1186  
1055  
1006  
1206  
1364  
8.49  
7.77  
8.19  
6.97  
6.96  
7.28  
9.99  
9.04  
8.04  
7.67  
9.19  
10.4  
7
19  
11  
8
8
8
8
8
10  
11  
8
2073  
100  
1886  
100  
2274  
100  
13119  
100  
Fuente: Antonio J. Bastidas, Contribución, p.55  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
131  
Manuel Miño Grijalva  
GRÁFICA 20. MORTALIDAD GENERAL DE LA CIUDAD DE QUITO, 1918–1923  
Fuente: construida con base en Antonio Bastidas, Contribución…cit., p. 64.  
Está claro que 1919 fue el peor año de este lapso de cinco. Lo  
que es importante destacar es que el año de la gripe, 1918-1919, de  
la legendaria epidemia mundial, en Quito y en el país, no tuvo mayor  
28  
presencia. Al parecer todo se debió a las voces de alerta provocados  
por la prensa local y a la puesta en macha, mediante la Cartilla sobre  
la gripe y el Instructivo de la Facultad de Medicina –documentos conce-  
bidos por Isidro Ayora– de una política informativa y preventiva en  
diversos niveles. El Cabildo jugó un rol importante a pesar que ante  
las políticas higienistas propuestas se evidenció algunos desfases  
desde el conjunto de la Institucionalidad.29  
Entre otras causas de mortalidad, en el Ecuador era induda-  
ble que el a1coho1ismo seguía extendiendo su dominio; a pesar de  
que por los informes de la Intendencia General de Policía de Quito  
demuestra que la ley seca, vigente desde 1922, había tenido favorable  
influjo en la delincuencia penal por embriaguez. En Quito el alcoho-  
lismo era social. Por otro lado, esta ley no era aplicada con energía  
2
8 Se calcula en 15 000 los casos de contagio y 180 muertos. Germán Rodas Chaves, Historia de  
la “gripe española” que llegó a Quito en 1918. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede  
Ecuador, 2015. Véase también Christian Grijalva Aman, La gripe española en el Ecuador  
1918–1919, StreetLib, 2017.  
29 Germán Rodas Chaves, Historia de la “gripe española”, pp. 51-73.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
132  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
en todo el país, lo cual permitía la creciente prosperidad en la pro-  
ducción de bebidas alcohólicas. Se decía que el obrero campesino  
sólo trabajaba para la fiesta religiosa que le permitía ir luego a la ta-  
berna de su pueblo.30  
Sin embargo, se puede observar que a lo largo de esta década  
si exceptuamos la epidemia de la gripe- la evolución es normal hacia  
-
el crecimiento, aunque se sabe, por los especialistas, que la esperanza  
de vida o el término medio de la mortalidad, oscilaba entre los 25 y  
30 años, cifra que indicaba que, por lo menos, uno de cada 3 moría  
antes de su primer año de vida y cerca de la mitad antes de los cinco  
años. Si se superaban estos riesgos, la gente podía vivir entre los 34  
y los 59 años, pero, de todas maneras, la mortalidad tenía efectos de-  
vastadores, porque sucedía también que los padres morían cuando  
los hijos eran aún pequeños.31  
Las condiciones higiénicas, sin duda, contaban mucho para  
definir el “cuadro epidemiológico”. El siguiente cuadro ilustra las  
condiciones sanitarias de la ciudad:  
CUADRO 28. CONDICIONES SANITARIAS DE QUITO EN 1910  
Núm.  
Domicilios visitados  
N° de moradores  
N° de personas vacunadas  
N° de personas no vacunadas  
N° de enfermos  
N° de animales domésticos  
Patios sucios  
742  
10750  
4598  
6152  
25  
2323  
395  
Cuartos oscuros  
Pesebreras  
652  
234  
EXCUSADOS  
Water closet  
Cloacas  
155  
24  
Depósitos  
Desagües  
Sifones  
Pozos  
291  
722  
642  
15  
Charcas  
30  
Casas desinfectadas*  
Urinarios públicos  
Patios sucios  
27  
42  
149  
*
Por pulverización y fumigación.  
Fuente: Gaceta Municipal, año I, n°19(junio 11- 1910).  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
133  
Manuel Miño Grijalva  
No sabemos cuánto o cómo cambiaron estas condiciones en  
la década, pero seguramente poco. De todas formas, si desagregamos  
de esta lista, particularmente los excusados, correspondían 1.013  
para 10.000 personas, destacando los depósitos y los desagües, mien-  
tras los water o retretes apenas llegaban a 155 para este gran número  
de gentes, que asistían a Cuarteles (58?), escuelas (32) y edificios pú-  
blicos (6).3  
2
La mortalidad infantil  
El caso de la mortalidad infantil era el de mayor preocupa-  
ción y las autoridades calificaban de alarmante, pues las estadísticas  
mensuales registraban un porcentaje exagerado de defunciones de  
niños, de entre 0-1 años. La bronquitis y las enfermedades intestinales  
causaban la mayor mortalidad de los niños de esta edad, no había ca-  
pacidad sanitaria para poder evitar este problema, a lo que, sin duda,  
se sumaba la falta de recursos. Decía el funcionario: “ Allí está el Asilo  
‘Antonio Gil’ casi abandonado, porque con la pequeña suma que eroga el Go-  
bierno y unos pocos donativos de particulares, no es posible llenar todos los  
33  
menesteres que supone una buena fundación de este género”. La Benefi-  
cencia Nacional apenas sostenía a pocos niños.  
CUADRO 29. MORTALIDAD INFANTIL GENERAL DEL ECUADOR, 1921-192234  
(0-1 años)  
Enfermedades  
1921  
%
1922  
%
Coqueluche  
3326  
1705  
1460  
1085  
359  
19  
2510  
1498  
1302  
1029  
797  
16.6  
9.91  
8.61  
6.8  
5.27  
2.9  
Aparato respiratorio  
Aparato digestivo  
Gripe  
Paludismo  
Sarampión  
9.74  
8.34  
6.19  
2.05  
2.59  
5.38  
454  
942  
459  
803  
Debilidad congénita  
5.31  
(continúa)  
3
3
3
3
3
0 Antonio Bastidas, Contribución…cit., p.56  
1 Cecilia Rabell Romero, Para entender la población, México, Nostra Editores, 2010, p.15.  
2 Gaceta Municipal, año I, n° 19(junio 11- 1910).  
3 Antonio Bastidas, Contribución…cit., p.72.  
4 La tasa de mortalidad infantil (Número de defunciones/población total X 1000)  
Donde TM= Tasa de Mortalidad // FC= Número de defunciones // P= Población  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
134  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
Disentería  
Viruela  
Mal definidas  
Otras  
125  
284  
4413  
3352  
17505  
0.71  
1.66  
25.2  
19.14  
100  
123  
156  
2855  
3581  
15113  
0.81  
1.03  
18.89  
23.87  
100  
Todas las causas  
Fuente: Antonio Bastidas, Contribución, p. 72.  
En 1921, la tasa fue de 11.17 por mil, mientras que para el año  
siguiente bajó a 9.41 por mil.  
CUADRO 30.MORTALIDAD GENERAL DEL ECUADOR, 1921-1922 (1-10 AÑOS)  
Enfermedades  
1921  
%
1922  
%
Coqueluche  
Aparato respiratorio  
Aparato digestivo  
Gripe  
Paludismo  
Sarampión  
Disentería  
Viruela  
Mal definidas  
Otras  
1389  
950  
544  
513  
544  
667  
473  
203  
10.23  
6.99  
4.01  
3.78  
4.01  
4.91  
3.48  
1.49  
24.04  
37.06  
100  
907  
629  
474  
537  
975  
523  
460  
100  
7.54  
5.23  
3.94  
4.46  
8.11  
4.35  
3.82  
0.83  
13.54  
48.18  
100  
3266  
5034  
13583  
1629  
5794  
12028  
Todas las causas  
Fuente: Antonio Bastidas, Contribución... cit. p. 72. Los datos totales, no cuadran con la suma  
de todas las causas, las cifras originales son 10 711 y 8 748 para 1921 y 1922 respectivamente  
La estadística general del país durante los años 1921 y 1922,  
acusaba la más alta mortalidad infantil debida al Coqueluche; se per-  
dieron 4 715 personas y 2 427 niños de 0-1 años, respectivamente,  
durante aquella epidemia; luego estaban las enfermedades del apa-  
rato respiratorio para seguir las del digestivo, dominando, como  
siempre, el fallecimiento de niños menores de un año. La gripe había  
ocupado el cuarto lugar en 1921, y en 1922, fue el paludismo el que  
predominó sobre ella, enfermedad que causaba en el país un enorme  
número de defunciones y de estados patológicos variadísimos oca-  
sionando grave daño a la salud general de la población, principal-  
mente en la Costa, en donde la morbilidad era muy extendida. La  
mortalidad palúdica llegó en 1921 a 1 964 casos, para ascender en  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
135  
Manuel Miño Grijalva  
1
3
922 a la enorme cifra de 3 225, todo lo cual daba un porcentaje de  
35  
, 99%, para el primer año y 7,40 % para el segundo.  
Los síndromes disentéricos ocupaban, luego, un sitio impor-  
36  
tante, predominando la disentería bacilar en el litoral y, la amebea-  
na (Entamoeba histolytica) en la sierra, sobre todo en Quito, donde  
rara vez se encuentra la primera, a cambio de la frecuencia de la ame-  
beasis intestinal atacando a niños de poca edad, aunque en general  
el saldo favorable se produjo durante el año de 1922, para la infancia.  
Las infecciones gripales de morbilidad frecuentemente extendida y  
elevada, tenía muy graves resultados, pues el 40 % de la mortalidad  
es infecto contagiosa y, el 22,64 % de la general, es por ella ocasio-  
nada lo cual no permitió un franco y estable dominio del crecimiento  
de la población capitalina y del país, en general, como ocurrió entre  
918-23.3  
7
1
Para tener una referencia, la mortalidad infantil en el caso  
de México, también era muy alta a principios de siglo XX, uno de  
38  
cada tres nacidos vivos no alcanzaba el primer año de vida. Entre  
896 y 1910 la tasa de mortalidad infantil se mostraba con altos ni-  
veles y notables oscilaciones entre un mínimo de 266.4 (1901) y un  
1
39  
máximo de 376.7 (1897).  
CUADRO 31. NACIDOS MUERTOS EN LA CIUDAD DE QUITO, 1914  
(seis meses)  
Meses  
1914  
%
Enero  
Febrero  
Marzo  
Abril  
4
3
5
12.12  
9.09  
15.15  
6.06  
2
Mayo  
Junio  
10  
9
30.30  
27.27  
TOTAL  
33  
100.00  
Fuente: Carlos A. Miño, Informe de la Subdirección de Sanidad de la Provincia de Pichincha.  
35 Carlos A. Miño, Informe, pp.58-59.  
36 Cuando las bacterias son transmitidas por alimentos contaminados causadas por la falta de  
higiene.  
7 Idem, p. 58.  
3
3
8 Lourdes Márquez Morfín, y América Molina del Villar, “El otoño de 1918”. Ver en:  
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2010000100010#f1  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
136  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
CUADRO 32. NACIDOS-MUERTOS EN QUITO, 1918-1923  
Meses  
1918  
%
1919  
%
1920  
%
1921  
%
1922  
%
1923  
%
Enero  
Febrero  
Marzo  
Abril  
Mayo  
5
7
7
6.41  
8.97  
8.97  
8
3
6
6
9
2
8
7
5
8
6
9
10.39  
3.90  
7.79  
7.79  
11.69  
2.60  
10.39  
9.09  
6.49  
10.39  
7.79  
11.69  
9
4
4
7
4
6
7
6
5
6
7
1
13.64  
6.06  
6.06  
10.61  
6.06  
9.09  
4
6
2
2
7
5
5.63  
8.45  
2.82  
2.82  
9.86  
7.04  
11 12.64  
8
9
7.84  
8.82  
6
8
5
6
7
4
6.90  
9.20  
5.75  
6.90  
8.05  
4.60  
10 9.80  
10 12.82  
11.54  
12 15.38  
6
6
9
5.88  
5.88  
8.82  
9
Junio  
Julio  
3
5
7
3
2
8
3.85  
6.41  
8.97  
3.85  
2.56  
10.26  
10.61 10 14.08  
10 9.80  
11 10.78  
12 11.76  
Agosto  
Septiembre  
Octubre  
Noviembre  
Diciembre  
9.09  
7.58  
9.09  
10.61  
1.52  
9
9
5
7
5
12.68 10 11.49  
12.68  
7.04  
9.86  
7.04  
7
9
7
7
8.05  
10.34  
8.05  
6
5.88  
10 9.80  
4.90  
8.05  
5
TOTAL  
78  
100  
77  
100  
66 100  
71 100  
87 100  
102 100  
*La cifra total del Informe es de 480  
Fuente: Antonio Bastidas, Contribución, p.70.  
GRÁFICO 21. NACIDOS MUERTOS, 1918-1923  
Fuente: gráfica construida con base en las cifras de Antonio Bastidas, Contribución, p.70.  
Los informes, evidentemente, ponderan la acción privada y  
del Estado por combatir las causas evitables de letalidad y que las  
obras de protección a los niños son atendidas con todo el interés que  
3
9 Eduardo Cordero, “La subestimación de la mortalidad infantil en México”, Estudios Demó-  
gráficos y Urbanos, vol. 2, n°01 (septiembre–diciembre1968), pp.44-62. DOI: http://dx.doi.  
org/10.24201/edu.v2i01.61  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
137  
Manuel Miño Grijalva  
su importancia ameritaba, por lo que se multiplicaban por todos los  
40  
lugares del país, apoyadas en leyes especiales.  
CUADRO 33. MORTALIDAD INFANTIL/NATALIDAD GENERAL EN QUITO, 1918-1923  
(PORCENTAJES)  
Meses  
1918  
1919  
1920  
1921  
1922  
1923  
Enero  
Febrero  
Marzo  
Abril  
Mayo  
24.28  
40.16  
51.23  
39.19  
30.56  
37.54  
53.39  
55.15  
45.22  
43.61  
34.25  
51.45  
68.69  
50  
24.89  
36.01  
40  
81.9  
58.91  
45.56  
36.09  
38.17  
33.33  
30.7  
34  
30  
20.74  
30.44  
25.58  
29.46  
20.63  
24.8  
29.68  
31.17  
30.24  
39.9  
43.75  
36.32  
30.74  
44.48  
48.23  
34.7  
40.77  
31.6  
20.92  
23.43  
30.67  
88.55  
56.27  
31  
31.34  
30.09  
28.43  
30.04  
25.49  
39.82  
37.86  
26.29  
28.69  
26.16  
44.97  
29.72  
34.88  
31.81  
36.83  
46.36  
36.36  
89.18  
97.87  
Junio  
Julio  
Agosto  
Septiembre  
Octubre  
Noviembre  
Diciembre  
45.13  
40  
36.39  
Promedio  
41.48  
34.8  
46.32  
37.89  
35  
40.67  
Fuente: Antonio Bastidas, Contribución, p. 67.  
El cuadro muestra los dramáticos porcentajes entre la mor-  
talidad y la natalidad general; tampoco necesita mayor análisis la  
alta mortalidad infantil en relación a la mortalidad general en este  
lapso de tiempo, a la que debemos sumar las cifras correspondientes  
a la mortinatalidad, que pasó de 2.08 registrada para 1918 a 3.03 para  
1
923 de la mortalidad general.  
Conclusión  
La población de la ciudad de Quito entre 1906 y 1922 tuvo  
un crecimiento demográfico del 0.6 por ciento, pues pasó, en térmi-  
nos nominales, de 50 000 a 80 000 –en cifras redondas–. En la primera  
parte de esta década la natalidad pasó de 1.497, en 1911, a 2.912 en  
1914, es decir un crecimiento de 0.94. Para la segunda etapa investi-  
4
0 La acción privada tuvo su señalamiento con la construcción del Hospital de Niños iniciada  
por el filántropo quiteño Héctor Baca (que daría origen al actual Hospital de Niños Baca  
Ortiz), quien falleció en París dejando gran parte de sus caudales para este objeto.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
138  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
gada, entre 1919 y1923 se tradujo en un crecimiento de 2600 para el  
primer año a 3073 para el último, es decir registró un crecimiento de  
1.8 por ciento. En términos del crecimiento vegetativo todas estas ci-  
fras nos dan las siguientes proporciones: por mil defunciones, co-  
rrespondían 522 a niños menores de cinco años; por mil nacimientos,  
se perdían 397 niños de la edad indicada. Las infecciones pulmona-  
res, frecuentemente extendidas, daban como resultado que el 40 %  
de la mortalidad era infecto contagiosa y el 22,64 % de la general, era  
ocasionada por ella, lo cual no permitía un franco y estable dominio  
del crecimiento de la población capitalina y del país en general, como  
41  
había ocurrido entre 1918-23. Gran parte del saldo favorable al año  
922, correspondía a la infancia. Pero la dinámica general de la na-  
1
talidad y la mortalidad es más bien paralela. No hay una baja ni en  
los nacimientos ni en las defunciones. No se observa la presencia de  
una “transición demográfica”.  
Durante esta década de 1910 sobrevino la famosa gripe espa-  
ñola, sin embargo, como lo han mostrado las cifras, su impacto prác-  
ticamente fue inexistentes, la mortalidad se mantuvo en los niveles  
generalmente acostumbrados. La mortalidad por causas estomacales  
infecciosas fue pronunciadamente superior a las respiratorias.  
La mortalidad infantil, en la ciudad de Quito –con las excep-  
ciones debidas a la patología propia de la Costa–, tenía la misma ex-  
presión y manifestación que en los demás lugares de la República:  
eran frecuentes las enfermedades respiratorias y del aparato diges-  
tivo, pero en tanto que estas últimas habían sufrido un descenso, las  
primeras habían sufrido una elevación en su frecuencia. Las epide-  
mias gripales en la población infantil, lo mismo que las de coquelu-  
che habían tenido, también, sitio preponderante en esta escala.  
Lamentablemente no disponemos de las cifras necesarias para medir  
la tasa de mortalidad de este segmento de la población. Sin embargo,  
en el caso de Quito, de los 4353 infectados por la gripe, murieron  
1
96, equivalentes al 4.5, de la mortalidad general de Quito, por lo  
que hablar de epidemia, es distorsionar la realidad. Obviamente, la  
exactitud de los registros en estos casos demandan cautela.  
41 Idem, p.61.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
139  
Manuel Miño Grijalva  
Fuentes y bibliografía  
Periódicos  
El Comercio, 30 de octubre de 1918.  
El Comercio, 27 de octubre de 1918.  
El Día, 18-XII-1918  
El Día, 21-XII-1918.  
ꢀacetas  
Demografía de la ciudad de Quito”, Gaceta Municipal del Cantón Quito, año I,  
n. 1-48,1910.  
Demografía de la ciudad de Quito”, Gaceta Municipal del Cantón Quito, año II,  
n° 49-,1911.  
Gaceta Municipal (abril 1913), Quito, año IV, n°6.  
Fuentes primarias éditas y bibliografía general  
BASTIDAS, Antonio, Contribución al estudio de la protección infantil en el Ecuador  
y demografía nacional, Imprenta Municipal, Quito, 1924.  
CARBONETI, Adrián, “Historia de una epidemia olvidada. La pandemia de  
gripe española en la argentina, 1918–1919”, Desacatos, nº. 32 México, ene.  
/
abr. 2010. Desacatos. Versión On-line ISSN 2448-5144versión impresa ISSN  
1607-050X. Ver en: http://www.scielo.org.mx/pdf/desacatos/n32/n32a  
2.pdf  
1
CLARK, Kim, “La formación del Estado Ecuatoriano en el campo y la ciudad,  
895-1925”, Procesos, Revista Ecuatoriana de Historia, n° 19, (jul.-dic. 2002),  
1
Corporación Editora Nacional, Quito, pp.117-130.  
CLARK, A. Kim, Gender, State, and Medicine in Hiaghland Ecuador. Modernicing  
Women, Modernizing the State, 1895-1950, University of Pitsburg Press, 2012.  
CORDERO, Eduardo, “La subestimación de la mortalidad infantil en México”,  
Estudios Demógráficos y Urbanos, vol. 2, n°01 (septiembre-diciembre1968),  
pp.44-62. En: DOI: http://dx.doi.org/10.24201/edu.v2i01.61  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
140  
Bajo la sombra del coqueluche:  
población y mortalidad en Quito entre 1910 y 1923  
GRIJALVAAMAN, Chistian, La gripe española en el Ecuador 1918-1919, StreetLib,  
2017.  
KINGMAN, Eduardo, La ciudad y los otros. Quito 1860-1940. Higienismo, ornato y  
policía, FLACSO, Universidad Rovira y Virgil, Quito, 2006.  
MÁRQUEZ MORFÍN, Lourdes y América Molina del Villar, “El otoño de 1918:  
las repercusiones de la pandemia de gripe en la ciudad de México”, en  
Desacatos, no.32 México ene. /abr. 2010. En: http://www.scielo.org.mx/  
scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2010000100010#f1  
MIÑO, Carlos A., Informe anual de la Subdirección de Sanidad de la Provincia de Pi-  
chincha al Señor Ministro de Sanidad y al Director del Servicio de Sanidad Pú-  
blica (1913-1914), Talleres de El Comercio, Quito, 1914.  
MIÑO, Carlos A., Informe anual que la Subdirección de Sanidad de Pichincha eleva al  
Ministro y Director del Ramo (1915-1916), Tipografía y Encuadernación Sa-  
lecianas, Quito, 1916.  
PAZ Y MIÑO, Luis T., La población del Ecuador, Publicaciones del Ministerio de  
Previsión Social, Quito, 1942.  
RABELL ROMERO, Cecilia, Para entender la población, Nostra Editores, México,  
2010.  
RODAS CHAVES, Germán Alfredo, Historia de la “gripe española” que llegó a Quito  
en 1918, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito, 2015.  
RODAS CHAVES, Germán Alfredo, “Como se combatió la fiebre ‘española’ en  
Ecuador”, en diario El Comercio. Ver en: http://www.elcomercio. com/ac-  
tualidad/combate-gripe-espanola-ecuador-historia.html.  
ElComercio.com, 2018.  
SPINNEY, Laura, El jinete pálido. Historia de la epidemia de gripe que transformó al  
mundo, Crítica, Barcelona, 2018.  
BOLETÍN ANH Nº 203 • 99–141  
141  
La Academia Nacional de Historia es  
una institución intelectual y científica,  
destinada a la investigación de Historia  
en las diversas ramas del conocimiento  
humano, por ello está al servicio de los  
mejores  
intereses  
nacionales  
e
internacionales en el área de las  
Ciencias Sociales. Esta institución es  
ajena a banderías políticas, filiaciones  
religiosas,  
intereses  
locales  
o
aspiraciones individuales. La Academia  
Nacional de Historia busca responder a  
ese  
carácter  
científico,  
laico  
y
democrático, por ello, busca una  
creciente profesionalización de la  
entidad, eligiendo como sus miembros  
a
historiadores  
profesionales,  
quienes  
entendiéndose por tales  
a
acrediten estudios de historia y ciencias  
humanas y sociales o que, poseyendo  
otra formación profesional, laboren en  
investigación  
histórica  
y
hayan  
realizado aportes al mejor conocimiento  
de nuestro pasado.  
Forma sugerida de citar este artículo: Miño Grijalva, Manuel,  
"
Bajo la sombra del coqueluche: población y mortalidad en Quito  
entre 1910 y 1923", Boletín de la Academia Nacional de Historia,  
vol. XCVIII, Nº. 203, enero - junio 2020, Academia Nacional de  
Historia, Quito, 2020, págs. 99-141