de alcabalas de Riobamba, sigue juicio a José María Orejuela, por
cantidad de pesos, pues parece ser uno de los principales deudores
del derecho correspondiente a los subarriendos de los gruesistas de
diezmos.
46
En Riobamba, 11 de marzo de 1816, don Mariano Larrea,
real administrador de alcabalas de Riobamba, otorga poder a don
Miguel Valladares, vecino de Quito.
47
En Riobamba, 16 de febrero de
1818, salen a remate los bienes dejados con testamento del finado
don Andrés Moreno, a solicitud del albacea don Juan José Moreno.
Don Mariano Larrea se remata un par de anteojos verdes, en cuatro
reales.
48
En Riobamba, 23 de agosto de 1819, don Mariano Larrea
firma un documento en calidad de real administrador de alcabalas
de Riobamba. Don Mariano Larrea fue real administrador de alca-
balas de Riobamba entre 1813 y 1822, cuando nos independizamos
de España. En 1824 aparece como real administrador de alcabalas de
Riobamba el señor Agustín Velasco y Unda, capitán de milicias, al-
calde segundo ordinario de Riobamba.
49, 50
En Riobamba, en 1827, don Máximo Larrea Del Arco y Veloz
(hijo de don Mariano de Larrea y Villarroel) firma como testigo del
testamento de Josefa Benegas.
51
En Riobamba, el 10 de enero de 1828,
don Máximo Larrea firma como testigo en una fianza que otorga hi-
potecando su casa la señora María Salazar y Venegas, esposa del
señor Pablo Velasco y León, al contador interventor de tabacos Ma-
riano Jurado.
52
En Riobamba, en noviembre y diciembre de 1842,
existe una ejecución seguida por don Rafael Maldonado, chantre de
la catedral de Quito, contra don Juan Bernardo de León, por cantidad
de pesos. Don Máximo Larrea era el apoderado de don Rafael Mal-
donado. Por otra parte, en Riobamba, 7 de octubre de 1843, existe un
Curiosidades sobre Riobamba, Chambo, Quito
y la parroquia de Cangahua
149
BOLETÍN ANH Nº 211 • 135– 164
46 Archivo Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo, Juicios Civiles, 13 de mayo de 1813.
47 Arch. CC Riobamba, Protocolos, 1816.
48
Arch. CC Riobamba, Juicios Civiles, 1818.
49
Arch. CC Riobamba, Juicios Civiles, 1819 y 1822.
50 En 1854 aparece un Mariano Larrea, vecino de la parroquia de Guamote, quien es demandado
por el ciudadano Clemente Guijarro. Desconocemos si se trata de un descendiente de don
Mariano de Larrea, Villarroel, real administrador de alcabalas de Riobamba, fallecido en
1843 (Archivo de la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo, Juicios Civiles, 1854).
51 Arch. Hist. CC Riobamba, Protocolos, 1827, p.95.
52
Arch. Hist. CC Riobamba, Protocolos, caja 1827-1828.